sábado, 8 de marzo de 2014

Agustín Villa: Los triquis son circo y fraude

Federación Mexicana de Basquetbol

> Promotores "vivales" logran grandes ganancias a sus costillas
El Heraldo de Chihuahua
14 de febrero de 2014


Efrén Rodríguez Silva 

Chihuahua, Chihuahua.- Mientras que el equipo indígena representativo de Cuiteco-San Rafael lanzó un reto abierto y a
nivel nacional a los triquis de Oaxaca, el titular de la Federación Mexicana de Basquetbol, Agustín Villa, declaró a El Heraldo de Chihuahua que "los triquis son un fenómeno mediático, pero son todo un circo y todo un fraude." Cabe recordar que los niños triquis de Oaxaca cobraron notoriedad a partir de que en octubre de 2013 conquistaron un Festival Internacional de Minibasquetbol en Argentina, ganando por palizas en los seis encuentros que disputaron. 

De pronto, los triquis fueron la noticia a nivel nacional que cobraba mayor fuerza ante la crisis del baloncesto mexicano (que por cierto un mes antes había ganado el oro en el Premundial de Caracas) y ante otra crisis en la que en ese entonces estaba sumida la Selección Mexicana de Futbol, que sufría y daba tumbos en su camino a la clasificación mundialista. 

Los triquis "engordaban" de tanta fama, ya que tras su presentación en Argentina regresaron a México y fueron recibidos como héroes; estuvieron en Los Pinos con el presidente Enrique Peña Nieto y a los pocos días volaron directo a los Estados Unidos con invitación especial para ver, saludar, convivir y echarse una "cascarita" nada menos que con jugadores de Los Ángeles Lakers y de los Spurs de San Antonio. 

Actualmente los triquis prácticamente se han establecido en ese país, siguiendo su "sueño americano", aunque siguen haciendo sus presentaciones por estados del centro de México. 

El RETO ESTÁ LANZADO

De acuerdo con información generada ayer en medios televisivos nacionales, el equipo de Cuiteto, que tomó parte en la final estatal del Torneo "Una Escuela, un equipo", retó a los triquis para sostener un duelo y, aunque no se ha dado una respuesta formal, se maneja un doble duelo programado para los días 21 y 22 de febrero. Chihuahua capital, o Creel, son manejadas como sedes tentativas de este encuentro que, de concretarse, seguramente atraerá la atención de los medios nacionales. "Nosotros siempre hemos jugado descalzos, así que sería un duelo parejo", dijo uno de los jugadores de Cuiteco, entrevistado por Televisa. 

SON UN CIRCO Y UN FRAUDE: FMB 

Durante una visita de trabajo a esta capital, el titular de la FMB, Agustín Villa, habló del tema en exclusiva para El Heraldo: "Mira, acabo de estar en Oaxaca, y fue lamentable por la mala noticia que les fui a dar de que los niños triquis son un fraude, un circo, y lo repito aquí en Chihuahua, es un fenómeno mediático ligado a ese triunfo que tuvieron fuera del país.

Pero hay que decirlo, detrás de ellos está un grupo de vivales haciendo uso de ellos, y te voy a decir un ejemplo: diez juegos en el estado de Puebla de a cuarenta mil pesos cada uno, estamos hablando de 400 mil pesos. 

El muchacho este que dirige el equipo ya ni vive en México, la escuela esta famosa de los triquis tampoco la ubicamos dónde está; además ellos no quieren jugar en el sistema del estado de Oaxaca ni en el de la Federación, de veras, para medirnos, no. Vemos que es un show en el que están revueltos niños de 14 con otros de 9 años y que no aceptan entrarle a los procesos formales de nuestro basquetbol". 

"Pero ojo, qué bien por los niños que ganen algo de dinero, ahorita están allá por Querétaro, también de a 40 mil pesos por juego, más viáticos. Aquí en Chihuahua alguien les lanzó el reto y aún no han dado la respuesta. Pero te informo que en la ciudad de México los triquis se enfrentaron con un equipo de mini femenil y las niñas les ganaron con una diferencia de más de 40 puntos"
 
Publicidad

0 comentarios:

Publicar un comentario